Orán arde: Vista desde las alturas los incendios forestales

Orán arde desde hace meses:
Una ciudad que tiene una rica historia en sus orígenes, en donde en sus primeros años, era una ciudad en crecimiento y pujante, con un gran desarrollo.
Esta riqueza también está marcada por la fertilidad de su suelo en donde los abuelos decían tiras algo en el suelo y crece, así era la mirada de nuestros ancestros sobre esta tierra rica.
Otra riqueza de Orán es el crisol de razas que la formaron y aun hoy la forman en donde la solidaridad de sus habitantes es el punto más destacado.

Robo al Escuadrón 20: Las penas solicitadas, van a juicio.

Se conoce en que quedo el caso sobre el robo del escuadrón de Gendarmería en Oran:
El Fiscal Romero de Tartagal imputo s/ ROBO CALIFICADO M.G.Craham, C.H.Ybañez, C.S.Gomez, A.G.Gomez y S.R.Saldias, en virtud a los articulos 268 inc. B, se cierra la Investigación preparatoria-acusación en contra de los anteriormente citados y artículo 274 del código procesal penal federal, se formula acusación.

Hechos: El 2 de marzo 2022 entre la 1 y las 4 de la madrugada aproximadamente Ybañez con la participación de Gomez C. sustrajeron la caja fuerte del despacho de la comandancia del segundo jefe del escuadrón 20 Oran, lo sustraído serian 8 millones de pesos, 101 celulares con sus cargadores, 28 envoltorios que contenían módulos de teléfonos celulares, 72 envoltorios que contenían repuestos para teléfonos celulares, valuados en 2.281.527,04 y 44.100 pesos del casino de oficiales.

28.000.000 de pesos y 17.000 dólares en el marco de una causa por contrabando de mercadería

Escuadrón 65 “Córdoba”, sobre el kilómetro 758 de la Ruta Nacional N° 9, controlaron un transporte de larga distancia. En cumplimento de una orden judicial emanada por el Juzgado Federal N° 1 de Córdoba, los gendarmes efectuaron el registro de la bodega en presencia de testigos, detectando bultos con mercadería de distintos rubros (tienda, calzado, bazar y neumáticos), presuntamente de origen extranjero. Dos ciudadanos quedaron detenidos.

290 kilos de cocaína decomisados

Escuadrón 54 “Aguaray”, mientras realizaban tareas de patrullaje sobre la Ruta Provincial N° 46, divisaron unas marcas de vehículos que se dirigían hacia una senda, donde circulaba una persona a pie, quien se dio a la fuga entre la vegetación, al percatarse de la presencia de los uniformados.

Solicitaron penas de hasta 20 años de prisión para los integrantes del “Clan Castedo”

El fiscal general Carlos Martín Amad y el auxiliar fiscal Jorge Viltes Monier, en representación de la PROCUNAR NOA, solicitaron este miércoles penas que van de los 7 a los 20 años de prisión para la organización narcocriminal que lideraba Delfín Reynaldo Castedo en la zona norte de Salta y que integraba parte de su familia. El pedido de condenas y de decomiso de bienes se dio en el marco del debate oral donde se los acusa por asociación ilícita y lavado de activos provenientes del narcotráfico.

Salta: imputan a un abogado(dice él,del Gobernador) por litigar en el fuero federal con una credencial apócrifa

A instancia del fiscal general Carlos Martín Amad, de la Unidad Fiscal Salta, el juez de Garantías N°1 Julio Bavio hizo lugar anteayer a la imputación penal por los delitos de falsificación de documento y falta de habilitación para representar a un cliente en una audiencia judicial, previstos en los artículos 292 y 247 del Código Penal.

La acusación recayó sobre el abogado Martín Miguel Poma Ovejero, detenido el 1° de julio pasado por orden del juez de Ejecución y Sentencia del Tribunal Oral Federal N°2, Abel Fleming, luego de descubrir que el letrado se había presentado en defensa de un recluso sin contar la matrícula federal correspondiente.