Rosario: detuvieron a nueve personas acusadas de integrar una organización criminal trasnacional

Juzgado Federal N°3 de Rosario Carlos Vera Barros hizo lugar esta semana al pedido que realizaron la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) y la Oficina de Narcocriminalidad del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario y ordenó la detención de 14 personas acusadas de integrar una organización narcocriminal dedicada al tráfico ilícito de grandes cantidades de estupefacientes. Nueve de los imputados ya fueron detenidos y se los indagará entre hoy y mañana mientras continúa la búsqueda de los otros cinco involucrados en las maniobras.En uno de los hechos que está bajo investigación se incautaron más de 427 kilos de cocaína.

Salta: imputan y dictan la prisión preventiva a un cabo de la Gendarmería Nacional detenido con más de 303 kilos de cocaína

Hasta que finalmente fue descubierto, el suboficial había sorteado varios controles fijos de la misma fuerza a la que pertenece y llevaba una carga valuada en más de 4 mil millones de pesos. La droga iba en cajas en la parte trasera de una camioneta. La detención se produjo el domingo en la mañana.

El juez federal de Garantías N°1, Julio Bavio, hizo lugar ayer a la imputación y a la prisión preventiva requerida contra un cabo primero de Gendarmería Nacional, identificado como Diego Hernán Delgado. El suboficial, con revista en el Destacamento Móvil N°1 de Campo de Mayo, había sido detenido el domingo pasado cuando transportaba más 303 kilos de cocaína en la caja de su camioneta, valuados en más de 4 mil millones de pesos.

Salta: imputan y dictan prisión preventiva para dos hombres que transportaban 50 kilos de cocaína

jueza federal de Garantías N°2 de Salta, Mariela Giménez, declaró la legalidad de la detención y dio por formalizada la investigación penal abierta contra Sebastián Andrés Manzano y Ramón Moisés Bringas, ambos oriundos de la provincia de Córdoba, por el delito de transporte de estupefacientes en concurso real con uso de documento falso.

Las medidas -dispuesta ayer por la mañana- fueron requeridas por la auxiliar fiscal Natalia Gerala, quien lleva adelante el caso bajo la dirección del fiscal general Carlos Martín Amad. Además de la imputación, a pedido de la fiscalía la jueza también dictó la prisión preventiva de ambos acusados y autorizó una serie de peritajes pendientes, entre ellos estudios técnicos sobre los teléfonos celulares secuestrados.

Detuvieron a un gendarme con más de 300 kilos de cocaína

Un cabo primero de Gendarmería Nacional de 31 años, fue detenido en Las Lajitas, provincia Salta, por miembros de la misma fuerza de seguridad, luego de intentar fugarse de un control con 300 kilos de cocaína que llevaba en la caja de una camioneta VW Amarok.

Salta: condenan a 6 años y 6 meses de prisión a un hombre que dirigía una organización narcocriminal

Tribunal Oral Federal N°1 de Salta, integrado por la jueza Marta Lilina Snopek y los jueces Federico Santiago Díaz y Mario Marcelo Juárez Almáraz, condenó el 16 de mayo pasado a Héctor Daniel Pereyra a una pena de 6 años y 6 meses de prisión por el delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes.

En el caso también fueron condenados Damián Pereyra y Nicolás Echazú -primo y sobrino de Daniel Pereyra-, quienes por el mismo delito habían recibido las penas de 6 años de prisión y de 4 años y 6 meses de prisión, respectivamente, en el marco de un acuerdo de juicio abreviado que fue homologado el 6 de mayo pasado por el mismo tribunal de juicio.

Zafra 105 de Seaboard: Innovación, Igualdad y Sustentabilidad

Comienza la Zafra 105 de Seaboard: Innovación, Igualdad y Sustentabilidad.
Con la conmemoración del Día de la Escarapela Nacional y el inicio de la Semana de Mayo, Seaboard Energías Renovables y Alimentos (Ex Ingenio El Tabacal) inauguró su Zafra 105. La bendición de maquinarias y elementos de trabajo simbolizó el compromiso de la empresa con un futuro próspero y sustentable para la región.
La jornada comenzó con la tradicional misa en la Iglesia Nuestro Señor y Virgen del Milagro del Pueblo El Tabacal, reuniendo a más de 900 de trabajadoras y trabajadores, sus familias, autoridades del departamento de Orán y del Gobierno de Salta, proveedores, cañeros de la zona, instituciones educativas y la comunidad en general.