Argentina: se registró el primer caso de transmisión comunitaria

La Argentina verificó el primer contagio de un paciente que no tuvo antecedente de viaje ni contacto estrecho con alguien que haya estado fuera del país o con un enfermo. En otros términos, se trata del primer caso positivo de coronavirus de transmisión comunitaria. El dato fue informado por el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, en el reporte diario (Nº 19) que realiza el Ministerio de Salud todas las mañanas.

Aislamiento total desde la medianoche en Argentina

Alberto Fernández tomó este jueves la decisión más importante desde su llegada a la Casa Rosada: imponer una cuarentena obligatoria para evitar la circulación de personas en la vía pública, y de esta forma evitar la propagación del coronavirus, la pandemia que causó miles de muertes alrededor del mundo.
 
La cuarentena regirá desde este jueves (viernes a las 0) hasta el martes 31 de marzo Esta medida se toma a 16 días de confirmarse el primer contagio en la Argentina. Si se tiene en cuenta que en Europa estas restricciones se efectuaron a más de 30 días de saberse infectados, las autoridades creen que se trata de una decisión que reducirá el riesgo de contagio.

Cuarta muerte por coronavirus en la Argentina

La cuarta muerte por coronavirus en la Argentina se produjo este sábado por la mañana de acuerdo al comunicado emitido por la Clínica Güemes, de Luján, provincia de Buenos Aires, donde estaba internada.
“La paciente de 67 años internada en uti [Unidad de Terapia Intensiva], coronavirus positivo, falleció por falla multiorgánica a las 6.30 hs”, señala el parte de establecimiento de salud.
Según trascendió, se trataría de una mujer que ingresó ya con síntomas severos y que recibió asistencia respiratoria mecánica.
En la misma clínica se encuentra internado un segundo paciente, cuya evolución, dice el comunicado, es “buena”, y se está a la espera del resultado de nuevos análisis. Sería un joven de 21 años y se cree que sería dado de alta pronto para continuar la recuperación en su domicilio.

Diagnostican 31 casos nuevos de coronavirus en el país y la cuenta aumentó hasta 128

Mientras se espera los anuncios oficiales sobre la Cuarentena en el País, se conoce los nuevos números del COVID-19.
Los nuevos casos en Argentina son 31 nuevos casos en el país.
Por lo que el total de los casos subió a los 128 casos positivos en Argentina.
Se conoce que Tucumán aparece con su primer caso.

Italia reportó 627 muertos en las últimas 24 horas

Italia reportó este viernes 627 nuevos fallecidos por el coronavirus registrados en las últimas 24 horas, lo que ha llevado el número total de muertos a 4.032, y marca un nuevo récord desde el comienzo de la pandemia, de acuerdo con Protección Civil.
 
Con esos números, Italia cuenta ahora con el 36,6% de todas las muertes en el planeta. El jueves, al llegar a los 3.405 muertos, superó a China y se convirtió en el país con más víctimas mortales por la pandemia.

Argentina: Cuarentena obligatoria?

Alberto Fernández considera que la clave para evitar una tragedia con el coronavirus es evitar la circulación masiva en los espacios públicos, y por eso anunciará en pocas horas la aplicación de una cuarentena obligatoria que se extenderá –al menos– por 10 días.
 
En este sentido, el Presidente dispondria las siguientes medidas de emergencia sanitaria:
 
1. La vida cotidiana transcurrirá en los domicilios particulares. No hay obligación formal de concurrir a los lugares de trabajo.
 
2. Se exceptúa a las fuerzas de seguridad, a las policías provinciales, a los bomberos y a los empleados que trabajen en servicios públicos o en comercios de venta de alimentos, productos de primera necesidad y farmacias.
 
3. Sólo se podrá abandonar el domicilio particular para la compra de productos de primera necesidad o emergencia médica.