El Ministerio Público Fiscal investiga denuncias contra un fiscal General Federal

Ante la difusión masiva de diversa información vinculada a los hechos, este Ministerio Publico Fiscal cumple en formular la presente comunicación, en el marco de las potestades consagradas en el Código Procesal Penal, priorizando el limite impuesto por el interés, seguridad y respeto de las posibles víctimas, entre otras limitaciones vinculadas al orden procesal y juridico.

Inflación de abril fue del 6% y acumuló 58% en los últimos 12 meses, la peor cifra en 30 años

La inflación de abril fue de 6% y de esta forma la variación interanual trepó a 58%, y se transformó en la más alta en 30 años quebrando los registros desde la hiperinflación previa a la convertibilidad.

Con este resultado el primer cuatrimestre cerró con una suba de precios de 23,1%.

Alimentos y bebidas aumentaron 5,9% durante el mes pasado y suben 62,1% en comparación con el mismo mes del año pasado.

La división con mayor incremento en el mes fue Prendas de vestir y calzado (9,9%), seguida de Restaurantes y hoteles (7,3%) y Salud (6,4%). En este último caso incidió en buena medida el aumento de la cuota de la medicina prepaga.

Salta: Juzgan a un Comandante de Gendarmería, dos subalternos y un finquero

Se trata del jefe del Escuadrón Aguaray, un alférez y un sargento. Junto al dueño de una finca colindante con el Estado Plurinacional de Bolivia, están acusados de dirigir maniobras tendientes al paso ilegal de camiones, previo pago de un “peaje”.

El fiscal Villalba, de pie, expone ante el tribunal su alegato de apertura.

El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta, integrado por los jueces Domingo Batule, Abel Fleming (presidente) y Gabriela Catalano, lleva adelante desde ayer un juicio seguido por los delitos de contrabando y cohecho contra el ex jefe del Escuadrón Aguaray de la Gendarmería Nacional, comandante principal Marciano Alberto Páez, el alférez Diego Ernesto Radaelli y el sargento Rodolfo Ayala, ambos del mismo escuadrón, y a Alberto Martín Crossa, propietario de una finca ubicada en la localidad de Campo Durán, en el Departamento General San Martín, en el norte de la provincia.

Ocultaban pasta base de cocaína en falsos bolsillos y entre la vestimenta

Personal de la Sección “Monte Quemado”, que depende del Escuadrón 59 “Santiago del Estero”, desplegado a la altura del Paraje Urataú (kilómetro 456 de la Ruta Nacional N°16), detuvo un vehículo Fiat Cronos conducido por un ciudadano de nacionalidad argentina, quien viajaba acompañado de cuatro personas de nacionalidad boliviana, desde la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán hacia la provincia de Buenos Aires.

Orán: Policía Narco - NO seria policía, NI de Orán? sucedió en Jujuy

Se efectuó un control sobre ruta 34 a la altura del rio piedras en Jujuy, en donde detienen la marcha de un automóvil marca Fiat conducido por un masculino.
Cuando los efectivos detienen la marcha del rodado en cuestión, el masculino que lo conducía baja la ventanilla y automáticamente se habrá identificado como personal de una fuerza policial.
Los efectivos del control prosiguen con el trabajo solicitándole la documentación personal y del vehículo, dentro de la documentación el conductor les habría entregado la cedula del vehículo, documentación personal y se habla de una cedula o credencial.
La requisa es exhaustiva por parte del personal sobre el rodado como sospechando algo, y se intenta revisar el capot para corroborar la numeración de motor y chasis y aquí habría surgido la negativa del conductor y la posible manifestación expresada “Déjame pasar somos colegas”

Persecución y tiros de la policía para atrapar automóvil con droga

El día jueves se toma conocimiento que habría un cruce de sustancia ilegal en ruta 50, con destino incierto.
Se programa un operativo sobre la ruta 34 a la altura de Pichanal , en cercanías a una YPF, allí esperan los agentes de la Dicom , Drogas Peligrosas de la policía de salta la llegada del automóvil en cuestión.
En la madrugada del sábado este automóvil paso por la zona donde estaba el operativo y es allí donde la policía de salta procede a intentar detener el vehículo, que hace caso omiso y sigue adelante en franca huida.
Como sucedieron los hechos:
Jóvenes de la Ciudad de Orán llevaban varias horas tomando bebidas, entre los que había dos masculinos de unos 28 años y una femenina de igual edad, todos de la cuidad.
Según fuentes consultadas los jóvenes tomaron un automóvil que le pertenecería a la madre de uno de ellos y con este vehículo marca siena se dirigirían a Salta.
Cerca de las 4 de la mañana del sabado toman la ruta 50 con destino a SALTA y a la altura de la Ypf de pichanal los tratan de detener en un control, los masculinos viajaban como conductor y copiloto y la femenina en la parte de atrás del automóvil, que ante el intento de ser detenido esquiva el control y sigue en franca huida hacia la ruta 34 con sentido hacia Salta, los efectivos policiales encaran una persecución y se dan detonaciones de armas de fuego, el automóvil a alta velocidad continua hasta Urundel en donde es detenido por el puesto policial que hay sobre la 34.
Allí arriban los efectivos de la Dicom y controlan a los masculinos y con la ayuda de un perro comienza el trabajo más exhaustivo sobre el automóvil y cuando el perro se acerca a la zona del guardabarros trasero y baúl marca indicios de sustancia ilegal.
De esta zona marcada por el perro se extrae el total de 12 paquetes envueltos en una especie de goma (como si fuera material de globo), de los 12 paquetes, 11 contenían marihuana y 1 solo paquete cocaína.
Los 11 paquetes arrojan un total de unos 6 kilos 582 gramos de marihuana y un paquete de 1 kilo 068 gramos de cocaína.
Las personas fueron puestas a disposición de la justicia federal y dos han declarado en el día de la fecha ante el juez de garantías Gustavo Montoya.
Se dispuso la detención preventiva de las tres personas implicadas en la causa y bajo la imputación de posible transporte de estupefaciente agravado por la cantidad de personas.

 

ESPACIO PUBLICITARIO:

gonzalez ale concejal