Componente 2 de la Sputnik V la carencia de segundas dosis?

Hay casi 12 millones de personas en todo el país que esperan la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19. Pero la falta de esas dosis hace crecer las dudas sobre cuánto tiempo se puede esperar para completar el esquema. Ayer la ministra de Salud, Carla Vizzotti, intentó una respuesta para tratar de acallar las críticas y para ello remarcó que está en análisis "la combinación de vacunas" para completar los esquemas de vacunación de personas que recibieron una única dosis.

47 kilos de cocaína en el semi remolque de un camión

Efectivos de la Sección “Monte Quemado” dependiente del Escuadrón 59 “Santiago del Estero” mientras realizaban controles sobre el kilómetro 464 de la Ruta Nacional N° 16, interceptaron un camión con semirremolque (batea), cuyo conductor circulaba con itinerario Salta-Santiago del Estero.

Personal de la Fuerza realizó la inspección correspondiente y detectó en la base del semirremolque una caja de cartón que contenía 46 paquetes rectangulares con características similares a los utilizados para transportar estupefacientes.

El Gobierno no logró contener el precio de la hacienda y ni el que paga el consumidor en las carnicerías

El cierre de exportaciones por 30 días anunciado por el Gobierno el pasado 20 de mayo y que finalizó el último domingo, no solamente registró un amplio rechazo de los sectores vinculados a la ganadería sino que no parece haber cumplido con el cometido expresado por el gobierno: hacer bajar los precios al consumidor. A todo esto, hay que agregar el efecto negativo que provocó en los frigoríficos exportadores en donde advierten problemas de empleo a raíz de la incertidumbre.

URGENTE: Ahora se traslado un camión por el río Bermejo (Arg- Bolivia)

Efectivos del Escuadrón 20 “Orán” tomaron conocimiento a través de un alerta del Sistema Tecnológico de Vigilancia Inteligente de Fronteras (SITEVIF) que en el sector de una finca, un rodado de gran porte podría estar varado sobre el cauce del río Bermejo (aproximadamente a 40 metros de la costa del territorio nacional hacia el Estado Plurinacional de Bolivia).

Ante esta situación, los funcionarios se dirigieron al lugar e ingresaron por el portón de ingreso de la finca conforme lo dispuesto en la Ley 14.027 y modificatoria “Obligaciones a Propietarios u Ocupantes de Inmuebles Limítrofes a las Fronteras”.

"El dinero de los subsidios va a parar casi todo a Bolivia"

El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, sostuvo que la mayor parte del dinero de los planes sociales termina en Bolivia, mientras que los comerciantes salteños están ahogados por las cargas impositivas y, en mucho casos, en situación de quiebra.

Cada vez son más los salteños, especialmente los oranenses, que van a comprar a Bolivia: "No se puede competir", expresó a medios locales Zablouk. "El dinero de los planes sociales termina en el vecino país. Y los impuestos colocaron a los comerciantes salteños al borde de la quiebra"

Confirmaron 27.260 nuevos casos de coronavirus y 589 fallecidos en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy que en las últimas 24 horas fueron reportados en todo el país 27.260 nuevos casos de coronavirus y otras 589 muertes.

Con estas cifras, el total de contagios registrados en Argentina desde el inicio de la pandemia se elevó a 4.172.742 casos, mientras que las víctimas fatales a causa de la enfermedad ya suman 86.615.

De ese total de casos, 3.771.968 personas ya se recuperaron, mientras que 314.159 aún están cursando la enfermedad.