Armaron un puente con gomones para unir Bolivia con Argentina

INSOLITO:

La fotografia es elocuente y cualquier imaginacion se quedo corta al ver un puente improvisado de gomones.

"La creatividad y lo rapido que los gomones crearon este puente flotante, pone en sorpresa a los ingenieros que trabajan en las municipálidades, por que construyeron un puente flotante en horas los trabajadores de fronteras, cuando en la region llevo 20 años una autopista que duro dos años en condiciones."

En Aguas Blancas y Bermejo, a poco más de 300 kilómetros de Salta capital, donde una grupo de aguerridos bagayeros armaron un precario puente con gomones, pára que la gente pueda cruzar y se le habria cobrado un paso por persona que costara unos 50 pesos, pero que duro hasta el mediodia, alli llegaron las autoridades de control y se habria desarmado este puente.

Los Toldos en crisis sanitaria con más de 300 aislados

Los Toldos están en una situación crítica por el embate del covid:
Hay algunos sectores que están más complicados que otros en los toldos, por ejemplo el sector conocido como arazai otro sector es el condado, como también el mismo los toldos.
Actualmente hay en aislamiento de unas 300 personas, marcando la situación sanitaria que se vive en la localidad manifestó Francisco Acosta en la Cámara de Diputados.
Hasta el momento se has derivado 18 pacientes, de los 36 que están internados en los toldos.

Argentina: confirmaron 669 muertes y en Salta 13 fallecidos

El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves 10 de junio que, en las últimas 24 horas, se registraron 669 muertes y 27.628 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.066.156 y las víctimas fatales son 83.941.

Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 101.907 testeos, con un 27,11% de positividad. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 14.963.643 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 342.813 casos positivos activos en todo el país y 3.639.402 recuperados.

Argentina: confirmaron 733 muertes y 22.195 contagios en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes 7 de junio que, en las últimas 24 horas, se registraron 733 muertes y 22.195 nuevos contagios de coronavirus. La cifra de fallecidos de hoy es la segunda más alta desde el inicio de la pandemia. La anterior se registró el 18 de mayo, cuando se reportaron 745 fallecidos. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 3.977.634 y las víctimas fatales son 81.946.

Del total de muertes, 431 son hombres (185 de la provincia de Buenos Aires, 36 de la ciudad de Buenos Aires, 11 de Chaco, 4 de Chubut, 9 de Corrientes, 30 de Córdoba, 9 de Entre Ríos, 6 de Formosa, 4 de La Pampa, 10 de La Rioja, 18 de Mendoza, 3 de Misiones, 11 de Neuquén, 6 de Río Negro, 7 de Salta, 11 de San Juan, 11 de San Luis, 2 de Santa Cruz, 34 de Santa Fe, 7 de Santiago del Estero, 1 de Tierra del Fuego y 16 de Tucumán) y 309 son mujeres (136 de la provincia de Buenos Aires, 34 de la ciudad de Buenos Aires, 5 de Chaco, 1 de Chubut, 4 de Corrientes, 24 de Córdoba, 7 de Entre Ríos, 2 de Formosa, 13 de La Rioja, 9 de Mendoza, 1 de Misiones, 6 de Neuquén, 3 de Río Negro, 1 de Salta, 8 de San Juan, 5 de San Luis, 1 de Santa Cruz, 15 de Santa Fe, 5 de Santiago del Estero y 15 de Tucumán).

30 respiradores donados por Lionel Messi llevan 10 meses abandonados en el depósito del aeropuerto

Mientras la segunda ola de coronavirus azota a la mayoría de los hospitales del país y la pandemia dejó las áreas de terapia intensiva al límite de su atención, más de 30 equipos de ventilación respiratoria que la estrella Lionel Messi donó al país a través de su Fundación llevan 10 meses guardados en un depósito a falta de la autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Según pudo confirmar Infobae, los 32 respiradores donados por la Fundación Messi y que llegaron al país el 8 de agosto de 2020 todavía permanecen guardados en el depósito del aeropuerto de Islas Malvinas, también conocido como Fisherton, a la espera de la aprobación del ente regulador.

Orán: Desbaratan organización narco transnacional al interceptar dos camiones con 30 kilos de cocaína

Gendarmería Nacional y la Justicia Federal lograron desbaratar una organización narcocriminal ramificada en todo el país y que incluso traficaba droga hacia Chile. La investigación previa permitió interceptar un camión en el que transportaban más de 30 kilos de cocaína y a partir de ello, se desplegaron 11 allanamientos en simultáneo.

Como resultado de los operativos fueron detenidos siete sospechosos, dos de ellos santiagueños, de los cuales uno ya tendría antecedentes relacionados a causas por narcotráfico. Además, apresaron en Salta a dos exgendarmes, eslabones claves de la organización.