Rescatan a cinco mujeres víctimas de explotación sexual en el Estado Plurinacional de Bolivia

Efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Salta” junto a otras Unidades de la Fuerza y por orientación de la Unidad Fiscal de Salta, se dirigieron a un domicilio ubicado en el barrio Limache (ciudad capital) a los fines de reunir información a partir de una comunicación telefónica que recibió la familia de una presunta víctima de explotación sexual, quien se encontraría en un prostíbulo del Estado Plurinacional de Bolivia.

Al arribar al inmueble, los gendarmes pudieron establecer conexión con la mujer en situación de vulnerabilidad, brindándole contención de manera permanente e indicándole los pasos a seguir en su accionar para garantizar su seguridad.

En el contacto telefónico, la mujer precisó estar con su hijo menor de edad y que el total de mujeres en su misma situación ascendería a nueve, de las cuales cuatro serían de nacionalidad argentina. Además, logró brindar otros datos de interés para la causa.

Controlaron un ómnibus y secuestraron mercadería de contrabando con un avalúo que supera el millón de pesos

Personal dependiente de la Agrupación VIII “Catamarca” detuvo la marcha de un transporte procedente de la provincia de Salta con destino Mendoza.
Durante la inspección detectaron bolsas con mercadería del rubro tienda y textil sin el correspondiente aval aduanero.
Dos ciudadanos involucrados en infracción a la Ley 22.415.

Patrulla Fija “Las Salinas” a la altura del kilómetro 940 de la Ruta Nacional N° 60, departamento La Paz, controlaron un ómnibus que realizaba el recorrido desde la provincia de Salta hacia Mendoza.

Argentina: confirmaron 540 nuevas muertes y 15.920 contagios en las últimas 24 horasCon

El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes 3 de mayo de 2021 que, en las últimas 24 horas, se registraron 540 muertes y 15.920 nuevos contagios de coronavirus. Con estos números, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 3.021.179 y las víctimas fatales son 64.792.

Del total de muertes reportadas hoy, 306 son hombres (154 de la provincia de Buenos Aires, 46 de la ciudad de Buenos Aires, 3 de Chaco, 14 de Córdoba, 4 de Entre Ríos, 1 de Jujuy, 13 de La Pampa, 6 de Mendoza, 2 de Neuquén, 2 de Río Negro, 7 de Salta, 2 de San Juan, 6 de San Luis, 5 de Santa Cruz, 23 de Santa Fe, 3 de Santiago del Estero, 1 de Tierra del Fuego y 10 de Tucumán) y 231 mujeres (121 de la provincia de Buenos Aires, 25 de la ciudad de Buenos Aires, 1 de Catamarca, 5 de Chaco, 11 de Córdoba, 6 de Entre Ríos, 1 de Jujuy, 5 de La Pampa, 5 de Mendoza, 1 de Neuquén, 2 de Río Negro, 5 de Salta, 3 de San Juan, 5 de San Luis, 3 de Santa Cruz, 19 de Santa Fe, 3 de Santiago del Estero y 9 de Tucumán).

Importante decomiso de hoja de coca valuada en millones de pesos

Procedimiento de las autoridades de seguridad fronteriza, logran el decomiso de un importante cargamento de hojas de coca en estado natural.
El cargamento estaría valuado en más de tres millones de pesos y su peso seria casi de 500 kilos de hoja de coca en estado natural.
El procedimiento se dio sobre la ruta 5 por las diferentes unidades que tomaron intervención.

¿Coronavirus o gripe? Algunas pautas para diferenciar

Fiebre, tos seca, dolor de garganta o pecho, problemas para respirar. Esos son algunos de los síntomas que podrían dar cuenta de estar padeciendo COVID-19, el virus detectado por primera vez en Wuhan, China, hace más de un año. Por esta razón, con los cambios de estación, entrado el otoño, los síntomas pueden llegar a confundirse con otras afecciones propias de esta época, como las alergias y la gripe estacional, sobre todo, en un año como este, en el que los chicos retomaron las clases presenciales y hay mayor circulación que en 2020 de gente en la vía pública.
 
Tanto el COVID-19 como el resfriado común están causados por virus. El primero de estos es ocasionado por el SARS-CoV-2, mientras que el resfriado común, en su mayoría, por los rinovirus. La mala noticia es que se transmiten de modo similar y pueden generar los mismos signos y síntomas.

Se confirmó que no llegarán más vacunas de Covishield: ¿qué sucederá con las personas que esperan la segunda dosis?

El canciller Felipe Solá confirmó este jueves que India no cumplirá con el envío de 580 mil vacunas contra el coronavirus fabricadas por Covishield al que se había comprometido informalmente meses atrás en diálogo con autoridades argentinas.

“India tuvo un crecimiento espectacular de los contagios y retuvo todas las vacunas producidas. El embajador vino a explicarme eso. Me dijo que tienen un stock impresionante, pero que lo necesitan para darle un fuerte impulso a la campaña de vacunación local”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores en un reportaje concedido a El Destape radio.