Argentina superó las 60.000 muertes y confirmaron 25.932 nuevos casos

El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 21 de abril de 2021 que, en las últimas 24 horas, se registraron 291 muertes y 25.932 nuevos contagios de coronavirus. Con estos números, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.769.552 y las víctimas fatales son 60.083.

Del total de muertes, 170 son hombres (100 son de la provincia de Buenos Aires, 14 de la ciudad de Buenos Aires, tres de Chubut, cinco de Corrientes, 13 de Córdoba, cinco de Entre Ríos, tres de Jujuy, siete de Mendoza, dos de Misiones, dos en Neuquén, cuatro de Río Negro, dos de Salta, uno de San Luis, cinco de Santa Fe y cuatro de Tucumán) 

117 son mujeres (75 de la provincia de Buenos Aires, nueve de la ciudad de Buenos Aires, tres de Chaco, dos de Chubut, cinco de Corrientes, siete de Córdoba, una de Entre Ríos, una de Mendoza, una de Misiones, dos de Río Negro, una de Salta, dos de San Juan, una de San Luis, una de Santa Cruz, dos de Santa Fe y cuatro de Tucumán).

El Lunes 26 arranca el pago del bono especial de $15.000: quiénes lo cobrarán

A quiénes se pagará el beneficio de ANSES
Entonces, el Refuerzo se destinará a familias que reciben las siguientes asignaciones:

La Asignación Universal por Hijo (AUH), que establece un pago mensual de $4017 (se cobra el 80% y el restante 20% se acumula hasta fin de año).
La Asignación Universal por Embarazo (AUE), que se paga a las embarazadas el mismo monto, en la misma proporción que la AUH.
Las asignaciones familiares para monotributistas de las categorías más bajas, la A y la B, que desde marzo perciben de manera mensual $ 4017 por hijo.

La Argentina suma casi 9 millones de dosis de vacunas

El Gobierno nacional cuenta desde este lunes con casi 9 millones de vacunas para el combate de la pandemia de coronavirus, con la llegada a Ezeiza del duodécimo vuelo de Aerolíneas Argentinas destinado al transporte, desde Rusia, de 800 mil dosis de la Sputnik V.

Con este embarque, y desde el inicio del proceso de inmunización impulsado por el Gobierno nacional, la Argentina ya recibió un total de 8.932.600 dosis.

De acuerdo con los datos del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud, hasta l lunes por la mañana fueron aplicadas 6.334.554 dosis, de las cuales 5.534.225 corresponden a la primera dosis, y 800.329 a la segunda.

Preocupación: La Argentina registró en marzo una inflación superior a la que se proyecta

La Argentina registró en marzo una inflación superior a la que se proyecta para todo el año en el 75% de los países del mundo.

"La noticia es alarmante, llevamos 13% acumulado en los últimos tres meses y 43% acumulado en los últimos 12 meses". En este sentido calificó a la promesa del 29% de inflación para el 2021, realizada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, como "un chiste". Manifesto el periodista economico Guillermo Kohan.

Además, el 4,8% informado ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) es el registro más alto desde septiembre de 2019 (5,8% y 6,5% en septiembre del 2018), pese a que actualmente el Gobierno mantiene controlado al dólar, las tarifas de los servicios públicos y buena parte de los productos que componen el índice de precios al consumidor (IPC).

Cafiero y Vizzotti recibieron las vacunas de Covax: se aplicarán a mayores de 70 años

El domingo arribaron a Ezeiza las 864 mil dosis de la vacuna Oxford-AstraZeneca que corresponden a la Argentina en el marco de programa COVAX, instrumentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, supervisaron la llegada del cargamento a la playa de distribución de la empresa que se encargará de la distribución a todo el país.

Fue en la localidad de Benavidez, partido de Tigre, donde tiene una de sus sedes la empresa Andreani, donde los funcionarios una conferencia de prensa en la que defendieron el programa de vacunación oficial y las restricciones dispuestas por el presidente Alberto Fernández la última semana, con el cierre de las escuelas y la prohibición de circular desde las 20 hasta las 6 de la mañana como puntos salientes.

Hay vacantes para médicos cirujanos y terapistas en el hospital de Orán

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Salta convoca a médicos cirujanos generales, especialistas y/o con residencia completa en la especialidad, y especialistas en terapia intensiva o médicos intensivistas de todo el país.