“Los jubilados van a tener su aumento y los medicamentos gratis que les prometí”

El presidente Alberto Fernández participó este viernes de la inauguración del Sector II de la sede Origone en la Universidad Nacional de Hurlingham y adelantó que los jubilados “van a tener los medicamentos gratis” tal como prometió durante la campaña electoral.
 
Al igual que hizo en varios actos antes de las elecciones, el líder del Frente de Todos explicó que la riqueza de los países en esta “era del conocimiento” no se encuentra en los recursos materiales que tiene un país sino en la educación de su pueblo.

Tarjeta Alimentar "Comenzaran las entregas"

Funcionarios del ministerio de Desarrollo Social de Salta, ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Anses y Banco de la Nación se reunieron hoy para definir detalles de la entrega de 65.000 tarjetas, que se hará de manera escalonada.
 
En una reunión donde participaron representantes del ministerio de Desarrollo Social de Salta, ministerio de Desarrollo Social de la Nación y las sedes locales de Anses y Banco Nación, se avanzó en definiciones para los operativos de entrega de la Tarjeta Alimentar en la provincia de Salta.
 
En el encuentro, que fue encabezado por el coordinador de la cartera ministerial local, Ignacio González y el responsable nacional de coordinar la entrega del beneficio, Adrián Radic, se establecieron las pautas fundamentales para que la adjudicación del beneficio sea lo más ordenada posible.

Personas de nacionalidad colombiana con prohibición de ingreso al país

Efectivos de Comisaría de Las Lajitas detectaron y demoraron a 13  personas de nacionalidad colombiana que ingresaron de forma ilegal al país y carecían de documentación pertinente. Ocho de ellos tenían prohibición de ingreso a la Argentina.
Ayer efectivos de la Comisaría 51 de  Las Lajitas llevaron a cabo dos procedimientos en los que detectaron la presencia en la provincia de personas de nacionalidad colombiana  infringiendo la Ley de Migraciones. 

Narco vuelo con una tonelada de cocaína

El ejército mexicano aseguró el martes una aeronave proveniente de Argentina con una tonelada de cocaína en su interior. El destino del vuelo era Cozumel, Quintana Roo.
 
De acuerdo con datos revelados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se incautó cerca de una tonelada de “la sustancia blanca similar a la cocaína”, misma que estaba distribuida en 32 paquetes. Cabe mencionar que el valor estimado en el mercado de la droga asegurada es de 224.640.000 de pesos mexicanos (USD 11.987.688).

Descartaron la presencia de coronavirus en el crucero en Italia

El resultado definitivo de los análisis realizados a una mujer originaria de Macao, China, que se encuentra a bordo del crucero Costa Smeralda, bloqueado el jueves en el puerto italiano de Civitavecchia y procedente de Palma, han dado negativo en coronavirus, confirmaron los médicos italianos responsables de los exámenes.
 
La mujer de Macao, región autónoma de la costa sur de China, presentaba fiebre y problemas respiratorios, y había sido aislada junto con su marido en el hospital del barco, en el que viajaban otros 7.000 personas.

Coronavirus China cierra una tercera ciudad

Las autoridades chinas han cerrado la ciudad de Chibi, tercera en experimentar este tipo de medidas en la provincia central de Hubéi en las últimas 24 horas, debido a un brote del nuevo coronavirus, que ya ha dejado al menos 17 muertos e infectado a más de 500 personas en el país.
 
"A partir de las 00:00 del 24 de enero se suspenderá el transporte público urbano, así como el transporte de pasajeros rural y provincial. La fecha de reanudación de las operaciones se anunciará separadamente", comunicó el centro de prevención y control de la infección del nuevo coronavirus.
 
¿Qué son los súper propagadores del coronavirus y por qué son cruciales para atajar la enfermedad?
¿Qué son los súper propagadores del coronavirus y por qué son cruciales para atajar la enfermedad?
En Chibi, urbe con cerca de medio millón de habitantes, se implantan medidas similares a las que ya se impusieron a ciudades mayores —Huanggang, con más de 6 millones, y Wuhan, con más de 11 millones— que conllevan la suspensión de transportes.
 
En estas ciudades se han instalado puestos de control para medir la temperatura y aislar, de ser necesario, a los automovilistas que entren o salgan de dichas urbes.
 
La Comisión Nacional de Salud del país asiático cree que el nuevo virus, que se originó en Wuhan en diciembre pasado, podría mutar y propagarse, dado que se transmite a través del tracto respiratorio. Por ello hacen una serie de recomendaciones para contener el virus, incluida la desinfección y ventilación en aeropuertos, estaciones de tren y centros comerciales, precisamente en una semana en la que cientos de millones de personas viajan por el país con motivo de las vacaciones del Año Nuevo chino.
5e298ccb59bf5b774b6549b1