Los números del covid en toda Salta

La Dirección General de Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública comparte el reporte diario COVID-19 de la Provincia. Se incluye el detalle de casos por departamentos y localidades.
En la fecha se notifican 239 casos nuevos. Se confirman 72 casos sospechosos. Del total de casos, 10 corresponden a contactos estrechos. El resto, se encuentran en investigación.
 
Hoy se activaron 11 protocolos, con 11 muestras en estudio.
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia suman 18.053 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 15.005, lo que representa el 83%. Hay 174 pacientes internados en unidades de terapia intensiva, 80 con asistencia respiratoria mecánica.
 
A la fecha, los decesos suman 742.

El Ministerio de Salud notifica en la fecha 253 casos nuevos

El Ministerio de Salud notifica en la fecha 253 casos nuevos. Se confirman 127 casos sospechosos. Del total de casos, 20 corresponden a contactos estrechos. El resto, se encuentran en investigación.

Hoy se activaron 27 protocolos, con 27 muestras en estudio.

Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia suman 16.764 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 13.833, lo que representa el 83%. Hay 186 pacientes internados en unidades de terapia intensiva, 81 con asistencia respiratoria mecánica.

A la fecha, los decesos suman 642.

Sancionan a la empresa Aguas del Norte por deficiencia en el servicio

El Directorio del Ente Regulador de los Servicios Públicos, en su última reunión, determinó aplicar multas económicas a la empresa Aguas del Norte por deficiencias en el servicio, en diferentes puntos de la ciudad de Salta. Por los inconvenientes causados a los usuarios, estas sanciones superan los $400 mil pesos.
 
Luego de los informes técnicos elevados por la gerencia de Agua Potable y Saneamiento se elaboraron los proyectos de resolución que fundamentaron, según la normativa vigente, las sanciones para la empresa.
 
Principalmente, las sanciones tienen origen en problemas con el funcionamiento de los desagües cloacales y desbordes que afectan la calidad de vida de los usuarios. También se detectaron otros inconvenientes en el servicio que concluyeron en las multas.

La coca en la camioneta y las mil posibilidades!!!

La editorial del día: 
Un Viajecito Cargado
                                      Todo comenzó en las primeras horas del día cuando Orán tiene su mejor clima, concejales se reunían en las instalaciones del concejo para viajar casi todos a la capital salteña, así como muchos alguna vez hemos viajado al terminar la secundaria!!!
Así se empezaba este viaje que se transformó de golpe en un viajecito.
Todos arriba!!! Y los concejales entre alegría y despertares circulaban hacia el acceso sur de la ciudad de Orán, cuando de repente pueden avizoran que había unos vehículos en este camino y que parecían alguna especie de control…
Ya en el control algunos concejales manifestaron que notaron los nervios en el conductor y que se habría bajado de la combi a  decirles a estos efectivos que estaba llevando a un senador y una diputada y que si podía evitar retrasarlos con dicho control…
Pero lo efectivos lejos del pedido comienzan a requisar e identificar a quienes viajaban en dicha combi.

Imputaron a Patricia Argañaraz, Ana María Cerezo, Raúl Argañaraz y Nicolás Zissi

El fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Leandro Flores, imputó provisionalmente a Patricia Del Valle Argañaraz y Ana María Cerezo por los delitos de  administración fraudulenta y estafas reiteradas (22 hechos), en concurso real y en calidad de coautoras. También fueron imputados por los delitos de estafas reiteradas (22 hechos) y de administración fraudulenta, pero en calidad de partícipes necesarios, Raúl Dante Argañaraz y Nicolás Demetrio Zissi.
 
El fiscal Flores verificó, prima facie, que las imputadas Argañaraz y Cerezo, en su condición de Secretaria General y Tesorera de de la Asociación Docente Provincial – Salta, respectivamente, tenían a su cargo la conducción y administración del gremio pero al mismo tiempo, ejercían como fiduciarias del “Fideicomiso de Administración al costo “Virgen De Urkupiña I”. Por su parte, Raúl Dante Argañaraz –hermano de la primera nombrada- era fiduciario sustituto en la entidad y, luego, fiduciario. Mientras que Nicolás Demetrio Zissi, actuaba como asesor y encargado del Fideicomiso dentro dl gremio, era mandatario con poder especial y estaba autorizado para operar con las cuentas bancarias de la entidad.
 
En ese rol, dijo el fiscal, realizaron intencionalmente -y colaboraron para que se realicen- actos tendientes a perjudicar los intereses que les fueron confiados en el marco de la representación gremial, violando los deberes que se originaban en las funciones ejercidas por la Secretaria General y Tesorera, distrayendo dinero y bienes de la institución y permitiendo el usufructo gratuito de oficinas y el servicio del personal de ADP, a favor de una entidad de índole comercial, ajena al gremio, pero sobre la cual los acusados también tenían un interés en su desarrollo.

Temen un nuevo brote de coronavirus en Salta tras el día de la madre

Director del Hospital Materno Infantil, Federico Mangione, se mostró preocupado a la vez por las posibles consecuencias del día de la madre este domingo. “Estoy espantado con el día de la madre”, dijo el médico, previendo reuniones sociales y familiares no aconsejables en el actual contexto de pandemia por coronavirus.

“Hace tiempo atrás dije que el primer brote fue el día del amigo y el segundo, el día del niño, que fue muy grave. Ahora mi gran temor es este día de la madre con un tercer brote, y que no lo vamos a vivir el lunes, sino dentro de 10 o 15 días”