Identifican una cepa de coronavirus en Indonesia más infecciosa que la de Wuhan

Indonesia registró 2.858 nuevas infecciones el domingo, según los datos del ministerio de Salud, por debajo del récord del día anterior 3.308 pero por encima del promedio diario del mes pasado, llegando a una cifra total de casos de 172.053 y 7.343 muertes por COVID-19.
 
Ahora, una cepa más infecciosa de coronavirus que según la Organización Mundial de la Salud fue identificada en febrero y ha estado circulando en Europa y América (también en los países vecinos Singapur y Malasia), fue encontrada en el país del Sudeste Asiático, dijo el domingo el Instituto Eijkman de Biología Molecular, con sede en Yakarta.
 
La mutación “infecciosa pero más leve” D614G del virus fue encontrada en los datos de secuenciación del genoma de las muestras recogidas por el instituto, dijo a Reuters el subdirector Herawati Sudoyo, y añadió que se necesitan más estudios para determinar si eso está detrás del reciente aumento de casos.
 
Sin embargo, para Benjamin Cowling, jefe de epidemiología y bioestadística de la Universidad de Hong Kong, “no hay evidencia de la epidemiología de que la mutación sea considerablemente más infecciosa que otras cepas”. “Se identifica más comúnmente ahora que en el pasado, lo que sugiere que podría tener algún tipo de ventaja competitiva sobre otras cepas de COVID-19”, sostuvo el especialista.

Murió el papa de Jonatan Yanes el joven genio de orán!!!

Habria MUERTO SU PADRE POR EL CORONAVIRUS: La triste noticia que hoy sigue reflejando que los Oranences nos estamos muriendo ...
 
“Desde los 15 años este pichón de genio recorría la sede Orán de la Universidad Nacional de Salta buscando las cátedras de Analistas de Sistemas. Es un eterno agradecido a los profesores que lo dejaban ingresar a tomar clases y aprender pese a su edad. Estudiaba todo el día porque en un turno cursaba el Colegio de Comercio Julio Cortés y en lo que quedaba se atareaba con las clases universitarias”, publicó este domingo el diario salteño El Tribuno.
 
El año pasado le dieron un reconocimiento desde el Gobierno de la Provincia de Salta “por su ingenio y su inquietud por aprender”.
 
Tras esa distinción, y por su desempeño en las Olimpíadas de Matemática, el Concejo Deliberante de Orán comenzó a gestionar una beca de estudios para que la Municipalidad le brindara una ayuda económica. “El objetivo era que pudiera iniciar su carrera universitaria este año”, señaló El Tribuno. Y agregó: “Entonces surgieron las primeras dificultades. Se sabe que los tiempos deliberativos y ejecutivos no coinciden con los académicos”.
 
Jonatan eligió la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) donde las inscripciones para ingresantes se realizan en diciembre.
 
El joven logró que le prorroguen los trámites del ingreso para febrero, aseguran en el mismo medio. Y agregan: “Juntó unos pesos que venía ahorrando y se fue en enero a La Plata para aprovechar los cursos de verano que brinda la UNLP”.
 
Llegó en febrero a la capital bonaerense, se inscribió y seguía sin aparecer la ayuda económica prometida en Orán. “Yo me siento estafado por la Municipalidad. Nunca tramitaron la beca”, protestó Jonatan.
 
Sus conocidos aseguran que ahora camina todos los días dos kilómetros para llegar hasta una olla popular donde lo ayudan con una porción de comida.
 
Para alojarse paga 7.500 pesos por una pieza. “Me encuentro en la ciudad de La Plata con escasos recursos, ya que vine con la idea de que obtendría una ayuda de la Municipalidad de Orán y nunca llegó. Así que ahora dependo de mi padre y de la ayuda que me da la gente que es solidaria, ayuda que va desde una donación de mercadería hasta un pequeño depósito. Fueron los profesores de la sede Orán de la UNSa los que gestionaron una caja de ahorro y apelo a la solidaridad para pasar este mal momento que estoy atravesando”, dijo el joven salteño.
 
En su provincia aseguran que es “una promesa en física y matemática”. Es el menor de cuatro hermanos, hijo de Juan Adolfo Yanes y Elva Libertad Cayón.
 
Pertenece a una familia muy humilde. “Mis padres nunca tuvieron la oportunidad de ir a la escuela, mi mamá no trabaja y mi papá trabaja como changarín de lo que sale”, explicó a El Tribuno.
 
“A mí me cuesta decirlo, pero ayer no comí”, dijo Jonatan , y aseguró que su único deseo es estudiar la carrera de Licenciatura en Física en la UNLP, y también Matemáticas.

Jujuy: murió una enfermera que no había podido acceder a una cama de terapia intensiva

Leticia Rivero, una enfermera de la localidad de Perico (provincia de Jujuy) que padecía diabetes y solicitó ser trasladada a una cama de cuidados intensivos, murió luego de sufrir un severo cuadro respiratorio como consecuencia del COVID-19.
 
Su fallecimiento ocurrió el 25 de agosto y la noticia trascendió durante las últimas horas luego de que diversos profesionales de la salud en Jujuy reclamaran por la muerte de la mujer de 40 años.
 
Rivero yacía internada en el Hospital Zabala, ubicado en la localidad en la que residía. Sus familiares y amigos habían iniciado una campaña en medios y redes sociales para lograr que fuera trasladada al Hospital San Roque, lugar en el que podía ser atendida en una cama de cuidados intensivos. Sin embargo, durante la tarde del martes pasado, murió sin poder acceder a esa cama.

El Departamento Orán reporta 36 casos covid en 24 horas

 
La Dirección General de la Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública dio a conocer el reporte diario COVID- 19 de la Provincia.
 
 El Ministerio de Salud Pública dio a conocer el reporte diario COVID- 19 de la Provincia.
 
Se notifica 176 casos nuevos. Se confirman 97 casos sospechosos. Del total de casos, 69 son contactos estrechos; resto en investigación
 
Hoy se activaron 18 protocolos con 18 muestras en estudio.

Números de contacto Defensores Públicos Distrito ORÁN Y TARTAGAL

Defensoría General de la Provincia informa los números telefónicos a los que deben comunicarse aquellos ciudadanos del Distrito Judicial Orán y Tartagal durante el mes de Setiembre que requieran asistencia de Defensores Públicos durante el período de aislamiento social y preventivo con motivo de la pandemia Covid- 19. DISTRITO JUDICIAL ORÁN

Defensoría de Violencia Familiar y de Género: 3875477122 y 3875477123

Defensoría Oficial Civil N° 1 y 2: 3875869702 (Mes completo)

Defensoría Oficial Penal N° 1: 3875816716

Defensoría Oficial Penal N° 2: 3878409522 (del 1 al 15 de Setiembre)

Defensoría Oficial Penal N°3: 3875701072 (del 16 al 30 de Setiembre)

DISTRITO JUDICIAL TARTAGAL
 
Defensoría de Violencia Familiar y de Género: 3875895135 (De turno mes completo)
 
Defensoría Oficial Civil N° 1: 3873457181
 
Defensoría Oficial Civil N° 2: 3873500031 (Mes completo)
 
Defensoría Oficial Penal N° 1: 3873500032
 
Defensoría Oficial Penal N° 2: 3873501203 (del 1 al 15 de Setiembre)
 
Defensoría Oficial Penal N°3: 3873457188 (del 16 al 30 de Setiembre)
 
Defensoría Oficial Multifuero Embarcación: 3874075370 (Mes Completo)
 
 

 

ESPACIO PUBLICITARIO:

matacos artesanias con dire

COVID-19: suspenden temporalmente las visitas a presos

El Servicio Penitenciario de Salta suspenden desde hoy,  las visitas de familiares en la Unidad Carcelaria N° 1 de Villa Las Rosas, Unidad N° 2 de Metan, Unidad N° 3 de Oran, Unidad N° 5 de Tartagal, Unidad N° 6 Granja Modelo Rosario de Lerma, Unidad N° 7 Granja Penal La Isla, Unidad N° 9 Mujeres Oran, Alcaidía General N° 1 de Salta, Alcaidía Nº 2 Tartagal y Alcaidía de Oran, en principio hasta el día 30 de agosto próximo.

La suspensión es temporal, a fin de resguardar a la población penal y al personal penitenciario de los distintos departamentos de la provincia. Ante la medida de seguridad sanitaria intramuro se fortalecieron los trabajos de contención para las personas que viven en contexto de encierro.