Pocitos: 145 kilos de droga decomisada

El día de ayer en la aduana de pocitos se trabajó fuertemente en el secuestro de droga.
El primer operativo de aduanas se llevó adelante a las 12.30 del medio día sobre el puente Internacional hasta allí llego un camión Boliviano que trasladaba bananas, en el camión viajaba únicamente el conductor, al llegar al sector del control notaron imágenes extraña en las paredes interiores donde viajaba la carga que eran bananas con destino aparentemente Uruguay.

Capo Narco de Orán Detenido

Importante operativo por un cabecilla narco del norte detenido, se fugó en diciembre del 2018, con 43 años, mientras se allanaban en Orán.
Anoche una comisión de Policía de Salta y Gendarmería Nacional, trasladaron a esta ciudad al cabecilla de una organización narco criminal con pedido de captura internacional.
El trabajo conjunto de la División Reunión y Análisis de la información D.R.A.I., permitió detener al cabecilla de esta organización que traficaba sustancias estupefacientes desde el norte provincial hacia el sur del país.

Detenido: Ciudadano argentino con pedido de captura internacional

Gendarmería Nacional, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, recepcionó a un hombre de nacionalidad argentina que tenía solicitud de captura nacional e internacional. Este hecho tuvo lugar en en el Paso Internacional "Salvador Mazza-Yacuiba", en la provincia de Salta.

Y los políticos de cambiemos donde están?

La Columna del Dia:

Se va cerrando un día más de corte de ruta por el conflicto de los bagayeros.

Arranca la semana santa en Orán y jueves y viernes es feriado y por lo tanto claro está que no habrá funcionarios en Orán.

Ahora lo que es extraña la actitud de los referentes de cambiemos en Orán, que promocionaron el cambio, un cambio que para muchos en lo social es mejor no CAMBIAR.

Vendrían Funcionarios de Nación por los Bagayeros

Desde la provincia de Salta funcionarios estuvieron en comunicación telefónica con La Ministra Patricia Bullrich en donde le manifestaron la problemática de los bagayeros en Aguas Blancas y Orán.
El día de hoy estuvieron feriantes de Salta y trabajadores de Frontera cortando la Ex Aunor, con carteles que repudiaban la decisión del actual Gobernador Urtubey de firmar el Régimen Simplificado.
No solo en las calles, sino también en el Gran Bourg están protestando los trabajadores de fronteras acompañados de los feriantes de Salta, en donde muchas familias trabajan de la venta de ropa y preocupa poder abastecerse de ropa que venden en los diferentes predios gigantes que están dispuestos en diferentes sectores de la Ciudad de Salta.
Al parecer el ver las protestas en la Ciudad Salteña de los bagayeros y feriantes, algo género que empiecen a movilizarse los políticos de Salta.
Bueno parte de los llamados arrojaron la siguiente noticia y es que a partir del día MIERCOLES podrán llegar funcionarios de Nación a negociar y destrabar el corte de ruta.
Estos funcionarios Nacionales estarían acompañados por funcionarios de Provincia y del Municipio de Orán que les explicaran los BENEFICIOS Y BONDADES DEL REGIMEN SIMPLIFICADO.
Desde el 1 de Mayo comienza el régimen a regir estrictamente en la frontera de Aguas Blancas y Orán.
Ahora habrá que esperar a que el día miércoles llegue y empiecen a llegar los funcionarios al norte.
Mientras tanto sigue el corte de ruta a la altura del Rio Blanco, acompañando a los bagayeros ahora por los taxistas de Orán, a esto hay que sumarle también un corte total sin paso en Aguas Blancas por parte de los bagayeros del lugar y los taxistas del lugar.
Los taxistas de Orán y Aguas Blancas han decidido plegarse a la protesta y los cortes porque su fuente laboral también está en peligro ya que no han trabajado hace varios días.
 aunor corte 1aunor corte 2aunor corte 3

Bagayeros cortan ruta 50 ¡¡¡esperan solución!!!

El conflicto bagayero tomo una nueva etapa, al parecer las horas de dialogo y de reuniones, está llegando a su fin, ya que desde el día sábado las reuniones se retomaron por las autoridades municipales, pero los días siguen y la gente sin trabajar.

Las reuniones fueron poco fructíferas, ya que como dijeron en reiteradas veces, el municipio no puede modificar o cambiar una norma nacional.