Bermejo Levantan Bloqueo - Aduana Arg. no reconoce acuerdo

Bermejo Bolivia se decidió levantar el bloqueo en los ingresos a la ciudad, por parte de los bagayeros de bermejo.

La medida es provisoria por ahora, estarán los pasos habilitados durante este fin de semana y el lunes aparentemente volverían a las protestas.

586 casos de Dengue en la Provincia

El Ministerio de Salud Pública -junto a los municipios y equipos de salud del norte y de las zonas afectadas por la circulación de casos de dengue- trabaja activamente en todos esos lugares para prevenir enfermedades vectoriales, transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti. Las tareas incluyen acciones de concientización comunitaria, operativos de limpieza, descacharrado y desmalezado de espacios verdes.
 
Los equipos de salud locales que se desempeñan en los hospitales cabecera de las áreas operativas involucradas, envían cuadrillas de agentes sanitarios que recorren los barrios y parajes rurales casa por casa, entregando repelente de insectos y enseñando a las familias medidas de protección personal para evitar picaduras de mosquitos.

Llego Bullrich a la reunión con bagayeros

Patricia Bullrich llego a aguas Blancas en donde se reuniría con los bagayeros que la aguardan en el sector del ingreso a la ciudad.

Patricia Bullrich llego a salta y viajo en una comitiva el día de hoy desde la capital salteña, acompañada de Marcelo Lara Gros, el Gobernador de Salta Urtubey y autoridades de seguridad.

Se cree se va a entablar en Aguas Blancas una charla con los referentes del sector de los TRABAJADORES DE FRONTERAS.

El régimen Simplificado está activo desde el día de hoy y la presencia de Gendarmería en la zona fronteriza desde muy temprano es intensa.

Muchos trabajadores de frontera expondrán la realidad de la región y su mirada sobre un régimen que por ahora no los convenció.

Habrá que esperar al resultado de esta reunión en donde uno de los puntos es poder seguir adelante con el trabajo en la frontera y una extensión en el plazo para sumarse al régimen simplificado.

AMPLIAREMOS…

bullrich

El Discurso de hoy de Gob. Urtubey

Hoy es mi última Apertura del 121º Período Ordinario de Sesiones Legislativas como gobernador de Salta.

Como gobernador de Salta no vine aquí a buscar culpable en materia económica del país.

Salta en materia económica: “dijo el Gobernador de Salta”

En mi gestión la deuda publica bajo a casi un 40 %.

Salta es dos veces más pobre que en el resto del país.

Se bajó del 11 al 5 por ciento la indigencia en Salta.

La desocupación también bajo en Salta.

Se busca equidad, integración de la provincia, la libertad de prensa y desarrollo en Salta.

El 41% se destina a educación, construiremos unas 200 escuelas al cierre del año 2019.

Erradicamos a 50 de las 70 escuelas ranchos en la provincia de Salta.

343 jardines de infantes ya construimos y 59 jardines más en el 2019.

En turismo más de 1 millón de turistas en Salta.

Mejoramos la protección de los bosques en salta.

El área láctea de la provincia mejoro en un cien por ciento.

47.000 familias tienen tarifa social de gas.

7 nuevos hospitales en la provincia y ampliación de los hospitales y centros de salud.

5 tomógrafos en la provincia.

1 de cada 2 niños es pobre en Argentina.

En Salta la tasa de mortalidad infantil bajo durante mi gestión.

Nuevas plazas en toda la provincia como el PARQUE DE LA FAMILIA EN ORAN.

1400 cámaras de video vigilancia en toda la provincia, el 911 y el centro de monitoreo.

La seguridad vial es y seguirá siendo una de las preocupaciones de los salteños.

Más de 9.000 kilos de droga secuestrado en la provincia de Salta.

2300 detenidos por micro tráfico en la provincia.

223 personas rescatadas en trata de personas en la provincia de Salta.

1500 instituciones participaron en jornadas de prevención de violencia de género en la provincia.

71 centro de mediación creados en el territorio provincial.

0d1ee319 34c6 4697 866e 72743aa524f3